Las Máscaras de Desplazamiento nos crean una superficie imaginaria que rodea nuestra composición, la cual nos permite ir introduciendo fácilmente nuevos objetos en su interior y manipularlos de manera sencilla y práctica. A diferencia de las Máscaras de Recorte, este tipo de opción, enmascara los objetos desde abajo. Vayamos con un ejemplo:
1/ Seleccionemos en el escenario el objeto al que le vamos a aplicar el desplazamiento con la herramienta Selección (flecha negra).
2/ Vayamos al menú Objeto>Trazado y seleccionemos la opción Desplazamiento.
3/ Automáticamente se nos abre una ventana con las opciones del Desplazamiento. Habitualmente el Desplazamiento que viene por defecto es más que suficiente (un Desplazamiento mayor nos generaría una superficie demasiado engorrosa con la que trabajar).
4/ Tras darle Ok en la ventana emergente de Desplazamiento, se nos genera una versión ligeramente más grande de nuestro objeto. Aquí se habrá de hacer una advertencia: para el correcto funcionamiento del Desplazamiento, deberemos trabajar con objetos que tengan su trazado cerrado, ya que sino el Desplazamiento efectuado puede dar situaciones imprevistas.
5/ En este momento deberíamos tener seleccionados el objeto y su Desplazamiento, si por alguna causa esto no fuera así, con la herramienta Selección, deberemos pinchar en ellos para seleccionarlos.
6/ Con el objeto y su Desplazamiento seleccionados, crearemos ahora su Máscara de Recorte por medio de la opción: Objeto>Máscara de Recorte>Crear. Esto hará que el contorno con su Desplazamiento haga desaparecer sus propiedades de color, pero no os engañéis, sigue ahí, en su sitio, lo que pasa es que el objeto ya está enmascarado.
7/ El siguiente paso será entonces crear una serie de nuevos objetos para meter dentro de nuestra recién creada Máscara de Desplazamiento. Vayamos a ello:
8/ Dibuja cinco objetos y, manteniéndolos seleccionados, sitúalos encima de nuestro objeto enmascarado. Vete ahora al menú y pincha en Edición>Cortar. Esto hará desaparecer nuestras líneas recién creadas, pero lo que en realidad pasa es que las ha copiado en el Portapapeles.
9/ Con la herramienta de Selección Directa (la flecha blanca), selecciona el trazado interior del objeto enmascarado. Es muy importante que se seleccione el trazado interior (el que está pegado a nuestro objeto), ya que si seleccionamos el trazado del desplazamiento (el que está 4 puntos separado del objeto) nuestro ejercicio no saldrá.
10/ Con el trazado interior seleccionado, vamos al menú y pinchamos en Edición>Pegar Delante.
11/ Nuestras cinco objetos volverán a aparecer en la composición pero esta vez ya enmascarados por la forma de nuestro objeto. La principal característica que tendrá entonces nuestra Máscara de Desplazamiento es que nos permitirá fácilmente, a través de la herramienta de Selección Directa, seleccionar individualmente nuestras líneas y moverlas dentro de la Máscara, cambiarles el grosor, color, forma, etc., sin que nuestra Máscara se vea afectada.
12/ Prueba ahora a meter nuevos objetos siguiendo los pasos del 8 al 11. Podremos observar que es posible introducir cualquier tipo de objeto (no solo líneas) en nuestra Máscara de Desplazamiento.