De forma habitual se han asociado a Illustrator trabajos realizados con colores planos, dónde casi no cabía la posibilidad de aplicar a nuestros objetos ningún tipo de degradado. Por el contrario, todo lo relativo a los degradados siempre estuvo emparentado con el programa de tratamiento de imágenes Adobe Photoshop y, aunque realmente sigue siendo Photoshop la mejor opción para el tratamiento de imágenes con degradados o gradientes, Adobe Illustrator en sus últimas versiones ha incorporado a su interfaz herramientas como la Malla de degradado, que permiten obtener resultados cada vez más realistas. A su vez ha desarrollado una opción para que nuestros objetos en Illustrator realcen ese volumen que siempre nos ha hecho volver a Photoshop con nuestras composiciones. Veamos cómo:
1/ Creemos en nuestra área de trabajo una circunferencia de color y con trazo ninguno a partir de la herramienta Elipse (recuerda que manteniendo pulsada las teclas ALT y SHIFT, nos creará una circunferencia concéntrica perfecta).
2/ Seleccionándola con la herramienta Selección (la flecha negra), vamos a otorgarle un desplazamiento mediante Objeto>Trazado>Desplazamiento.
3/ En la ventana emergente que nos aparece dejamos las opciones que nos vienen por defecto.
4/ Como si de una Máscara de Desplazamiento se tratase vamos a Objeto>Máscara de Recorte>Crear.
5/ Con la Herramienta Añadir Puntos de Ancla (la pluma con el símbolo +) creamos dos puntos nuevos en el trazado interior de la Circunferencia (uno en la parte superior izquierda del trazado y otro en la parte inferior izquierda del trazado)
6/ Con la herramienta de Selección Directa (la flecha blanca) y pulsando la tecla SHIFT, seleccionamos ambos puntos más el que se encuentra en el margen central izquierdo de la circunferencia (recuerda que, los puntos de ancla cuando están seleccionados se ven rellenos de color, a su vez, cuando un punto de ancla está vacío se muestra como un pequeño cuadrado de color blanco).
7/ Vamos al menú y pulsamos Edición>Copiar; Edición>Pegar Delante. Ahora debemos tener sólo la mitad de nuestro trazado copiado y pegado (deberá tener la forma de una C)
8/ Con las herramientas de Dirección de nuestro teclado, y sin haber deseleccionado la mitad de nuestro trazado, dirigimos éste hacia la derecha de nuestra circunferencia, haciendo salir los brazos de la C más allá de la circunferencia.
9/ Con la herramienta de Selección Directa (la flecha blanca), dibujaremos un rectángulo imaginario que nos incluya los dos puntos del trazado con forma de C, y en el menú superior escogeremos la opción de Conectar Puntos Finales Seleccionados. Ahora nuestro trazado habrá de ser igual que un arco.
10/ En lo que vendría a ser la cuerda del arco, y con la herramienta de Añadir Puntos de Ancla, agregamos tres puntos de ancla: uno en la parte superior, otro en la parte central y otro en la parte inferior.
11/ Con la herramienta de Selección Directa, movemos cada uno de esos puntos hacia la izquierda, más allá del final de la circunferencia.
12/ Seleccionamos ahora un color más oscuro (o claro, según la intención de la composición) que el color que nuestra circunferencia tiene de base. Observemos que el este color se adapta perfectamente a la forma de nuestra circunferencia. Llamaremos a este trazado, para no perdernos, Trazado A.
13/ Ahora crearemos una copia de este realce. Seleccionamos el menú la opción de Edición>Copiar; Edición>Pegar Delante. Llamaremos a este trazado, Trazado B.
14/ Sin deseleccionar el Trazado B, con las flechas de dirección del teclado movemos éste hacia la izquierda unos 20 milímetros.
15/ Con la Herramienta Selección Directa, seleccionamos el Trazado A (que está justo debajo), y con la herramienta Cuentagotas le ponemos el color de la Circunferencia del fondo.
16/ Seleccionamos ahora con la herramienta de Selección Directa (y manteniendo pulsada la tecla SHIFT), el Trazado A y el Trazado B.
17/ Ya solo nos resta coger la herramienta Fusión y clicando en los puntos de ancla que están situados en el margen superior a la derecha del Trazado A y el Trazado B, ver el resultado.