Podemos componer texto de forma que los extremos de las líneas sigan un perfil determinado. En el caso más simple de que este perfil sea una forma rectangular (la más usual en texto) nos puede servir por ejemplo para destacar una cita o llamar la atención sobre algo concreto. También podemos contornear texto alrededor de formas decorativas, imágenes u objetos que no necesariamente tienen por qué tener un perfil geométrico . En todos los casos, lo que estamos creando es un límite alrededor del objeto a partir del cual queremos que se coloque texto en él.
A esta función InDesign la llama Ceñir texto, pero esta opción no se aplicará al texto sino que tendremos que tener seleccionado el objeto, ya que el efecto se aplicará al objeto gráfico. El contorno de ajuste actúa como una barrera invisible que el texto no puede sobrepasar. Cuando una palabra alcanza este límite, se distribuye a lo largo del margen izquierdo o a la siguiente línea a la derecha.
Aunque lo normal es ceñir texto alrededor de imágenes, también se podrá ajustar el texto de un bloque en torno al marco de otro. Es decir, cualquier tipo de marco (ya sea de texto o gráfico) puede servir de punto de partida para ceñir texto. En el ejemplo del post vamos a trabajar con un texto dado y una imagen con fondo transparente que está en por encima del mismo (recuerda que para llevar una imagen a tú documento seleccionaremos Archivo>Colocar). Como dijimos antes, la imagen debe de estar seleccionada. Para ello escoge la herramienta de Selección (la flecha negra) y haz clic sobre la imagen.
Lo primero que haremos será sacar el Panel correspondiente. Vamos a Ventana y seleccionamos Ceñir texto (para versiones anteriores a InDesign CS4 tendremos que ir a Ventana>Contorneo de texto para abrir el panel Ceñir texto).
La primera opción con la que nos encontramos es Sin ceñir texto. Con esta opción las opciones de ceñido de texto aparecen deshabilitadas, con lo cual el objeto que se encuentre por encima en el orden de apilamiento tapará al objeto que se encuentra debajo.